martes, 11 de junio de 2013


Optimizando el espacio: Cómo vivir en 21 metros cuadrados?

Aunque en nuestro país no llegamos al extremo de necesitar hoteles cápsula como en Japón, la dificultad de encontrar espacios habitables a precio justo es cada vez mayor en nuestras grandes ciudades. Empieza a valer la pena estudiar soluciones de diseño como la de el arquitecto polaco Jakub Szczęsny, quien unió cuatro ambientes en 21.5 metros cuadrados.
Suponga que usted es un hombre soltero de treinta y tantos años, con un hijo pequeño, a quien ve tres o cuatro veces en la semana, y que necesita un apartamento pequeño bien ubicado cerca de su trabajo en el centro de la ciudad; además, el sitio en el cual usted se encuentra con su hijo debe ser divertido y acogedor. Así surgió esta interesante solución de diseño de uno de los miembros principales del colectivo Centrala, con sede en Varsovia.
Pensado para un presupuesto moderado, el uso del espacio convierte a lo que de otra forma sería apenas una pequeña oficina en un espacio perfectamente habitable con vista al Castillo Real de Varsovia; el apartamento Tamka incluye una cocina pequeñita que se oculta detrás de una mesa abatible y multipropósito para hasta cuatro personas, un dormitorio elevado que permite tener bastante espacio de almacenamiento para acomodar la lavadora-secadora, y un baño con ducha.
¿Quién dijo que los espacios pequeños tenían que ser incómodos?

jueves, 6 de junio de 2013


DISEÑA TU CASA MINIMALISTA SOÑADA


Te ofrecemos algunas ideas sobre cómo construir tu casa en un área limitada. Si solo dispones de un área limitada, pero quieres construir tu casa de ensueño, aún es posible. Lo que puedes hacer primero es una lista de lo que necesitas, y escribe tu presupuesto. Dale prioridad a las habitaciones que necesitas con urgencia y las que no están en tus prioridades. Para reducir al mínimo el costo, no necesitas contratar un arquitecto profesional, sólo tienes que utilizar estas fotos y generar ideas que se adapten a dichas fotos, y modificarlas con tus sueños... ¡Buena suerte!






lunes, 3 de junio de 2013

MAS ideas prácticas para decorar tu casa

Detalles e ideas para que las pongas en práctica en tu propia casa. Son estas pequeñas cosas las que diferencian un espacio anodino de otro pleno de personalidad. 

Los cuadros 
Una cuidada combinación de obra original con láminas y carteles publicitarios enmarcados y alguna que otra fotografía viste las paredes del apartamento con carácter y mucha personalidad. 


Rincones personales 
Una sutil decoración en torno a esta pequeña zona de lectura imprime un sello particular en la vivienda; son los artículos personales y los espacios sentidos como propios los que definen la casa. 


Los complementos 
Una profusión de simpáticos adornos, libros decorativos apilados, jarroncitos de colores o recuerdos de aquí y de allá componen esa segunda capa decorativa responsable, en este caso, del rico colorido y de ese peculiar toque naif, característico de la zona de estar.


Iluminación 
La correcta gestión de las lámparas y los diferentes puntos de luz fue vital en esta pequeña vivienda. Debido a sus reducidas dimensiones, crear ambientes sugerentes o dinámicos según las necesidades o estados de ánimo depende en exclusiva de la variada iluminación que tiene. 


Textiles vibrantes 
La base cromática neutra de la zona de estar se enriquece de forma asombrosa gracias a los almohadones, mantas y alfombras repartidos por el ambiente; todos de vivos colores y refrescantes estampados. 


En privado 
Los artículos de uso personal, aunque no estén considerados dentro del estricto campo decorativo, son piezas fundamentales a la hora de crear sensación de intimidad y calor de hogar en el dormitorio.